La Policía Nacional, la Gobernación del Valle y la Fiscalía General de la Nación han unido fuerzas para fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana en el marco de las elecciones departamentales que se avecinan en el Valle del Cauca. El «Plan Democracia» es la estrategia que busca garantizar un proceso electoral justo y transparente. Una de las principales innovaciones en este plan es la utilización de drones para la prevención y el control desde el aire.
El «Plan Democracia» es una iniciativa que busca garantizar la seguridad ciudadana durante las elecciones departamentales en el Valle del Cauca. La Policía Nacional, la Gobernación del Valle y la Fiscalía General de la Nación han unido fuerzas para llevar a cabo esta estrategia. La utilización de drones para la prevención y el control desde el aire es una de las principales innovaciones en este plan. Esta tecnología permitirá monitorear los diferentes puntos de votación y detectar cualquier irregularidad que pueda presentarse durante el proceso electoral.
El «Plan Democracia» es una muestra del compromiso de las autoridades colombianas para garantizar un proceso electoral justo y transparente. La utilización de drones para la prevención y el control desde el aire es una innovación importante que permitirá monitorear los diferentes puntos de votación en tiempo real. Esta tecnología también permitirá detectar cualquier irregularidad que pueda presentarse durante el proceso electoral, lo que garantizará un proceso electoral justo y transparente.
En los municipios de Tuluá y Palmira, se implementará el uso de drones como la herramienta tecnológica principal. Estas aeronaves remotamente tripuladas, conocidas como SIART para realizar vigilancia y el seguimiento de zonas de concentración de votantes.
Las autoridades instan a los ciudadanos a informar sobre cualquier incidente o situación que pueda afectar la seguridad durante las elecciones, llamando a las líneas de emergencia 123 o a los cuadrantes de la Policía.