En un ambicioso esfuerzo por transformar la infraestructura del municipio de Tuluá, el alcalde John Jairo Gómez Aguirre, llevó a cabo un recorrido por nueve sectores, inaugurando nuevas obras que consolidan el desarrollo urbano de la ciudad.
Las obras inauguradas incluyen la pavimentación total del barrio El Paraíso, la construcción de andenes, la adecuación de parques y zonas verdes, la reposición del sistema de alcantarillado y aguas lluvias, y la optimización de las aguas lluvias de la red de alcantarillado en los barrios El Paraíso y La Paz. Además, se entregaron 308 metros de pavimento en el barrio La Ceiba, una obra que estaba siendo solicitada por la comunidad por más de 15 años.
La política pública transversal diseñada para la dignificación del trabajo, busca articular acciones que permitan entre el sector público y privado, mejorar las condiciones laborales de los vallecaucanos. Con estos pilares priorizados para garantizar las condiciones de trabajadores o futuros empleados, se avanza en la iniciativa que permitirá mayor equidad en las contrataciones. El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, Pedro Andrés Bravo, explica en qué consiste la Política Pública de Trabajo Decente y Equidad Laboral que fue aprobada en la Asamblea Departamental: «Lo que se piensa es beneficiar a toda la fuerza laboral de nuestro departamento que son 2 ‘290.105 personas, y lo hemos hecho por enfoque diferencial con cuatro grandes dimensiones dentro de ese impacto. La primera es el aumento en el respeto a los derechos fundamentales en el trabajo; la segunda, es la extensión de la protección; la tercera, la seguridad social, queremos que todo el mundo sea contratado de manera formal con condiciones dignas y decentes para poder desempeñarse como trabajadores, y la cuarta es el reforzamiento del tripartismo y el diálogo social, entendiendo como tripartismo al Gobierno, los trabajadores y los empleadores, siempre en la misma mesa de trabajo. Buscamos que los informales pasen con acompañamiento nuestro y de todos los actores que están dentro de la política a la formalidad empresarial, esto qué indica, que ya no van a ser contratos informales, sino que se buscará incluir prestaciones, vacaciones, prima, seguridad social cubierta, esto dignifica el trabajo de los vallecaucanos» .
El proyecto abarcó diversos sectores estratégicos, abordando no solo la renovación de calles y avenidas, sino también la implementación de espacios públicos y zonas verdes para el disfrute de la comunidad.
Además de las obras ya inauguradas, el alcalde adelantó detalles sobre otras iniciativas que están próximas a ser inauguradas en diferentes puntos de la ciudad. Entre ellas se encuentran proyectos enfocados en la educación, la salud y el deporte para los tulueños.