El Mayor Adrián Vega Hernández, Jefe del Centro Cibernético Policial, Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, anunció un logro significativo en la batalla contra el crimen cibernético. «Inicialmente quiero destacar la reducción del 10% de delitos informáticos gracias al trabajo que venimos haciendo con los ciudadanos», afirmó.

Con más de 16,000 incidentes informáticos reportados por los ciudadanos en 2023, el Centro Cibernético Policial ha intensificado sus esfuerzos para combatir diversas modalidades delictivas. El Jefe del Centro Cibernético Policial subrayó que «estos 16,000 incidentes informáticos nos sirvieron para hacer más de 500 alertas a través de nuestras redes especializadas, arroba caivirtual.»

Entre los desafíos mencionados, el Mayor Vega Hernández destacó la creciente amenaza del «smishing». Explicó que esta modalidad delictiva implica una ingeniería social utilizada por organizaciones de cibercrimen para obtener datos personales. «Las personas reciben un mensaje de texto en sus celulares con un enlace que redirecciona a portales web o sitios web que suplantan entidades oficiales, entidades bancarias y plataformas de comercio electrónico», advirtió.

El Jefe del Centro Cibernético Policial enfatizó la importancia de la precaución al recibir mensajes de texto con enlaces desconocidos. «Es fundamental que las personas no den clic, ya que podrían descargar software malicioso o ser redirigidos a sitios web fraudulentos que solicitan datos personales», señaló. Recomendó a los ciudadanos verificar la autenticidad de los mensajes consultando los sitios web oficiales o los números de servicio al cliente.

El Mayor Vega Hernández instó a la comunidad a contactar la plataforma especializada «caivirtual», donde expertos en delitos informáticos activarán un protocolo para evaluar y abordar posibles riesgos cibernéticos. «Estamos comprometidos en proteger a nuestros ciudadanos y seguir luchando contra los criminales cibernéticos que buscan aprovecharse de la ingeniería social», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *