En una mañana de este viernes 19 de enero, el territorio colombiano se vio impactado por un sismo de magnitud 5.6, registrado a las 6:26 a.m. en el municipio de Ansermanuevo, Valle del Cauca. La profundidad del evento se situó en 33 km, generando preocupación en la comunidad.
Según el reporte del Servicio Geológico Colombiano, «Hasta el momento hemos detectado cuatro réplicas entre magnitudes 3 y 3.6, todas ellas a profundidades consideradas civiles.» Estas réplicas han contribuido a la inquietud de la población, generando aproximadamente «5000 reportes de sismos sentido en las zonas alrededor del epicentro.»
Aunque los informes destacan «daños no muy grandes, pero sí daños» en forma de grietas y caídas de fachadas en poblaciones y sectores cercanos, es importante subrayar que «el epicentro de este sismo no es de magnitud.» La magnitud intermedia del sismo, sin embargo, conjuntamente con la profundidad y las construcciones no sismorresistentes, «posiblemente puedan presentar algunos tipos de daños.»
Las autoridades insisten en que la comunidad esté alerta y siga de cerca la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano. «Es crucial estar atentos a las condiciones de este sismo o a posibles réplicas adicionales.» Se invita a la población a seguir las redes sociales y la página oficial del Servicio Geológico Colombiano para actualizaciones importantes.