La gobernadora Dilian Francisca Toro ha emitido un llamado urgente a la comunidad vallecaucana, instando a la colaboración entre la Gobernación y la ciudadanía para hacer frente a la epidemia de dengue que afecta actualmente al departamento. Bajo la premisa de «Tenemos que unirnos en la lucha contra el dengue», la mandataria ha enfatizado la necesidad de tomar medidas conjuntas para frenar la proliferación del zancudo transmisor de esta enfermedad.
En sus declaraciones, la gobernadora resaltó: “En el Valle del Cauca estamos en epidemia de dengue y cuidarnos es un compromiso de todos». Asimismo, proporcionó consejos clave para protegerse, como evitar depósitos de agua, lavar tanques y cambiar el agua de los floreros para prevenir la reproducción del Aedes Aegypti, utilizar repelente en brazos, cuello y piernas, y emplear toldillos.
Ante el creciente número de casos y, lamentablemente, la pérdida de vidas debido a esta enfermedad, la gobernadora subrayó que la prevención sigue siendo la acción principal para establecer una barrera efectiva de protección. “En caso de presentar fiebre mayor a 39° por más de tres días, dificultad respiratoria, dolor abdominal persistente, vómito o sangrado, debe acudir inmediatamente al médico”, insistió la gobernadora, reafirmando la importancia de la unidad en la lucha contra el dengue.
Hasta la semana epidemiológica 2, que abarcó del 1 al 14 de enero de 2024, se registró un promedio de 1,400 casos de dengue por semana en el Valle del Cauca. Las autoridades de salud notificaron un total de 2,799 casos y siete muertes por esta enfermedad en la región, incluyendo un caso proveniente del departamento del Cauca.
La Gobernadora hizo hincapié en que la colaboración activa de la comunidad es esencial para superar esta crisis y resaltó: “Tenemos que estar unidos en la lucha contra el dengue”. La conciencia y la acción colectiva se presentan como herramientas fundamentales en este desafío que enfrenta el querido Valle del Cauca.