En una decidida acción para salvaguardar la seguridad marítima en Buenaventura, la Armada de Colombia ha intensificado sus operaciones contra las bandas delictivas dedicadas al hurto en el mar. Encabezadas por el Contralmirante Rafael Aranguren Devia, las recientes acciones han resultado en la captura de criminales, la inmovilización de embarcaciones y la recuperación de una nave presuntamente robada.

Durante un encuentro estratégico con el gremio marítimo y fluvial, se acordaron medidas para fortalecer la seguridad integral marítima en la región. Como respuesta, la Armada llevó a cabo operativos que han dado frutos significativos.

En un destacado evento, el Grupo Aeronaval del Pacífico avistó una lancha en la comunidad La Plata durante operaciones de control en el área general del Parque Nacional Natural Uramba. Al percatarse de la presencia de la aeronave, los delincuentes intentaron evadir la captura, lanzándose al mar. La respuesta rápida de la Armada, con apoyo de Infantería de Marina y Guardacostas, resultó en la detención de tres individuos, quienes ahora enfrentan las autoridades correspondientes.

Operaciones de búsqueda y registro se llevaron a cabo en la zona, centradas en la posible recuperación de objetos arrojados al mar por los delincuentes.

En eventos previos, se informó sobre una embarcación sospechosa persiguiendo a una lancha de pasajeros con destino a Pizarro. La rápida intervención de las unidades de Guardacostas y la Infantería de Marina resultó en la recuperación de la embarcación «La Furia VI», aunque aún no ha sido reclamada por sus propietarios.

Además, se recibió información sobre el presunto hurto de la embarcación «Doña Judid», sin matrícula ni autorización de zarpe. Las operaciones de búsqueda culminaron con la localización de la embarcación en la bahía de Buenaventura. A pesar de las circunstancias sospechosas, la propietaria confirmó tener la embarcación, y las investigaciones están en marcha.

La Armada de Colombia reafirma su compromiso de mantener operaciones constantes contra el crimen marítimo para proteger a los habitantes de la región que dependen del mar como su principal medio de transporte. Se insta a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 146 o el canal 16 de VHF marino, tal como se acordó en la reciente reunión con el gremio marítimo y fluvial el pasado 15 de enero en la Capitanía de Puerto de Buenaventura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *