La gobernadora Dilian Francisca Toro lideró una reunión crucial con instituciones educativas del Valle del Cauca, revelando los progresos significativos en la implementación del Campus Virtual Universitario. Este proyecto, prioritario para la mandataria, tiene como objetivo brindar acceso a la educación técnica, tecnológica y universitaria, abordando un déficit de 30 mil cupos educativos.
“Con el Campus Virtual Universitario, nuestros jóvenes podrán acceder a carreras desde cualquier rincón del departamento, cerrando la brecha educativa con 30 mil nuevos cupos”, expresó la gobernadora.
El secretario de las TIC del Valle, Gabriel Enrique Ferrer, destacó que el avance es notable y se espera finalizar el campus en febrero, con un lanzamiento inminente de programas educativos. El campus contará con dos interfaces: una web y otra en el metaverso, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de disfrutar la educación de manera interactiva.
Germán Gallego, director general de la Universidad Autónoma de Occidente Virtual, enfatizó la integralidad del Campus Virtual, considerando las brechas de capital humano en la región. Este proyecto busca configurar una modalidad virtual e híbrida, permitiendo a todos los estudiantes acceder a programas de alta calidad, posicionando al Valle del Cauca como pionero en educación virtual e híbrida.