En un encuentro trascendental, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, respondió al llamado urgente de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, para abordar las necesidades críticas en el sistema de salud del departamento. El compromiso conjunto anunciado promete un cambio significativo en la atención primaria y la infraestructura hospitalaria.

«Siempre he dicho que cuando nos articulamos el Gobierno nacional, departamental y los municipales, podemos hacer muchas cosas, sobre todo en favor de la gente, que es la que más lo necesita», destacó la gobernadora Toro, resaltando la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales.

El Ministro Jaramillo, al término de la reunión, anunció medidas concretas para abordar las solicitudes planteadas. «Vamos a poder llegar a muchos más lugares, sobre todo a poblaciones muy vulnerables como Buenaventura y el oriente de Cali», afirmó, subrayando el enfoque en regiones críticas.

En el ámbito de la infraestructura hospitalaria, se acordó priorizar la recuperación del hospital ‘Luis Ablanque’ en Buenaventura con una inversión potencial que superaría los $70 mil millones. El Ministro también reveló planes para un buque marino equipado con especialistas, destinado a atender las necesidades médicas en el Pacífico, incluyendo Chocó y Cauca.

«Nos hemos comprometido en llevar especialistas a todos los rincones del Valle, especialmente a la zona rural», afirmó Jaramillo, respondiendo al llamado de la gobernadora para una jornada especial de atención integral en Buenaventura. La iniciativa incluirá profesionales de pediatría, ginecología, obstetricia y medicina interna, enfocándose en las necesidades específicas de la población.

La gobernadora Toro expresó su agradecimiento por el respaldo recibido y subrayó la importancia de trabajar conjuntamente para mejorar la calidad y la oportunidad de los servicios de salud públicos en el Valle del Cauca.

Este compromiso conjunto refleja una respuesta proactiva a los desafíos en el sistema de salud, demostrando la determinación de las autoridades para priorizar la atención de la población y fortalecer la infraestructura médica en el Valle del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *