En el Valle del Cauca, las autoridades sanitarias manifiestan su preocupación por la situación de vulnerabilidad que enfrentan tanto niños como adultos mayores frente al dengue. Esta enfermedad, que puede presentarse con síntomas como decaimiento, dolor en los huesos, fiebre e incluso sangrado, ha generado una alerta en la región.
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, señala: «Nos enfrentamos a un problema con los niños, ya que en los últimos cuatro años no habíamos experimentado una alta incidencia de dengue, y los pequeños de 0 a 4 años no habían estado expuestos a la enfermedad. El primer encuentro con el virus resulta especialmente impactante. Actualmente, circula el serotipo 3, pero los niños de esta edad carecen de inmunidad previa, lo que afecta negativamente a su respuesta inmunológica».
Por otra parte, los adultos mayores también constituyen una población vulnerable al dengue. «A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunológico se vuelve menos eficiente, lo que puede conducir a respuestas menos adecuadas del cuerpo y aumentar el riesgo de complicaciones», agregó Lesmes.
Es crucial recordar que, ante la aparición de síntomas como vómitos o sangrado, es fundamental buscar atención médica de manera inmediata. La prevención y el control de los criaderos de mosquitos son acciones clave para mitigar la propagación de esta enfermedad en la región.