En un avance significativo hacia la protección de los derechos humanos y la igualdad, la Fiscal General de la Nación (e), Martha Janeth Mancera, ha anunciado la creación del Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género de las Víctimas. Esta medida, establecida mediante la Resolución 00077 del 26 de febrero de 2024, posiciona a Colombia como un referente en la región en la lucha contra la discriminación y violencia motivadas por la orientación sexual y la identidad de género.

El nuevo grupo estará adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y se centrará en investigar delitos graves, como homicidios, feminicidios, discriminación y hostigamiento, motivados por la orientación sexual y/o identidad de género de las víctimas. Compuesto por un equipo multidisciplinario, incluyendo fiscales, asistentes de fiscales, investigadores y analistas, trabajará de manera itinerante, colaborando estrechamente con las 35 Direcciones Seccionales del país.

Esta iniciativa responde a la Directiva 0006 del 9 de octubre de 2023, que establece rigurosos estándares de investigación y judicialización para delitos relacionados con la orientación sexual e identidad de género. El Grupo Nacional de Trabajo se erige como uno de los pocos equipos especializados en América Latina dedicados a la investigación de delitos contra personas LGBTIQ+.

El objetivo principal del equipo será aplicar los lineamientos de la mencionada directiva, garantizando una investigación exhaustiva y una efectiva judicialización de los casos. Además de sus funciones investigativas, el grupo asumirá la responsabilidad de formar y difundir lineamientos en materia de investigación y judicialización de la violencia basada en prejuicios relacionados con la orientación sexual y/o identidad de género.

Esta decisión refleja el compromiso de la Fiscalía General de la Nación con la protección de los derechos fundamentales de las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. La creación de este Grupo Nacional de Trabajo marca un paso significativo hacia la protección y garantía de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, consolidando la posición de Colombia como un líder regional en la lucha contra la violencia motivada por la orientación sexual y la identidad de género.

Esta noticia subraya el esfuerzo continuo de Colombia en la promoción de la igualdad y la justicia, contribuyendo a la concienciación y educación sobre la importancia de erradicar la discriminación y la violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género. La Fiscalía General de la Nación reafirma así su compromiso en la defensa de la diversidad y la inclusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *