La Gobernación ha decidido ampliar el plazo para los pagos de alivios tributarios hasta el 30 de marzo, gracias a la «respuesta positiva que tuvieron los contribuyentes en el pago de los alivios tributarios de la vigencia 2023, llamados remisión de deuda», según Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria del Departamento.
La fecha original de pago, que inicialmente vencía el 29 de febrero de este año, se prorroga para brindar a los ciudadanos más tiempo y oportunidad de cumplir con sus obligaciones tributarias. Ramírez destacó que «liquidamos 33.700 vigencias, aproximadamente 15.000 placas, y el 50% de estas fueron pagadas», motivando la decisión de extender el plazo para asegurar que más contribuyentes puedan beneficiarse de esta iniciativa.
El recaudo alcanzado hasta el momento asciende a «2.239 millones de pesos, y se espera llegar a 5.963 millones con la ampliación del periodo de pago». La mayoría de las liquidaciones corresponden al impuesto vehicular, reflejando el impacto positivo de estas medidas en la regularización de deudas fiscales.
Ramírez subrayó que estos alivios tributarios están fundamentados en la «ordenanza 610 del año 2023 y aplican para quienes, de manera oficial, presentaron su solicitud antes del 31 de diciembre de 2023». Como parte de la estrategia para facilitar los pagos, la Gobernación informó que, además del edificio gubernamental, los contribuyentes pueden realizar sus pagos en «cualquier oficina de los bancos de Occidente, Bogotá, Davivienda y AV Villas».
Esta medida no solo busca impulsar la regularización de deudas fiscales, sino también fortalecer las finanzas del departamento y fomentar una cultura de cumplimiento tributario. El éxito obtenido hasta el momento refleja el compromiso de la comunidad del Valle del Cauca en el proceso de consolidación fiscal.