En un movimiento que refleja un compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a los servicios gubernamentales, la Gobernación del Valle del Cauca ha inaugurado la primera Ventanilla de Atención Incluyente al Ciudadano. Este espacio, ubicado en el emblemático edificio Palacio de San Francisco, se erige como un faro de esperanza para personas con discapacidad, cuidadoras y cuidadores.
La gobernadora, Dilian Francisca Toro, enfatizó la importancia de este hito, señalando: «Aquí pueden venir a que les presten el servicio, van a contar con una persona que los ayudará con lenguaje de señas y una oficina que va a atender con un equipo psicosocial a las personas con discapacidad. Este es un programa piloto en el país, pero lo más importante es que es para servir a todas las personas con discapacidad porque las personas con discapacidad son capaces».
La Ventanilla de Atención Incluyente ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo radicaciones, comunicaciones oficiales y valoraciones de apoyo jurídico, en un horario continuo de atención desde las 7:30 a.m. hasta las 5:30 p.m.
Karen Rada, secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle, detalló el enfoque de atención: «Contaremos con un equipo psicosocial que recibirá los requerimientos de la población con discapacidad para identificar los apoyos idóneos que ellos requieren y hacer los trámites con el personal correspondiente».
Cristian David Pérez, uno de los primeros usuarios de la ventanilla, compartió su opinión: «Es una gran oportunidad para que las personas con discapacidad que en algunas veces hemos sido una tercera opción, seamos por primera vez en la historia de una Gobernación, tomados en cuenta y siendo una primera opción».
Nidia Patricia Díaz, madre cuidadora, expresó su gratitud: «Me parece muy espectacular que nos tengan en cuenta a nosotros como cuidadoras porque somos el reflejo de nuestros niños, somos quienes deben hacer las vueltas de nuestros niños, tenemos que hacer todas las diligencias y eso nos facilita nuestras labores».
Además de brindar servicios esenciales a la comunidad con discapacidad, la Ventanilla de Atención Incluyente representa una oportunidad de empleo para personas con discapacidad, asignadas a labores de atención y servicio dentro de la Gobernación del Valle del Cauca.