En el corazón del Valle del Cauca, una tierra impregnada de historia y belleza natural, se alzan los «Pueblos Mágicos», destinos pintorescos que prometen una experiencia inolvidable para aquellos que los visiten durante la Semana Santa. Ginebra, Calima El Darién, Roldanillo y Sevilla se destacan como joyas arquitectónicas y culturales, seleccionadas con esmero como parte del programa de turismo sostenible impulsado por la Gobernación del Valle del Cauca.
«Queremos decirles a los turistas que estamos con los brazos abiertos para mostrarles los Pueblos Mágicos», expresó Julián Franco, secretario de turismo del Valle del Cauca. «Cada uno de estos pueblos tiene una esencia distinta, actividades únicas que podrán disfrutar en compañía de sus seres queridos y luego compartir con el mundo entero».
El programa ‘Pueblos Mágicos’, una iniciativa emblemática de la Gobernación, ha sido revitalizado en este nuevo período gubernamental, reafirmando el compromiso de la Gobernadora Dilian Francis Toro con el desarrollo económico y social de la región. Desde su creación en la primera administración de la Gobernadora, este programa ha buscado impulsar la competitividad turística y resaltar la riqueza cultural y natural del Valle del Cauca.
Con la llegada de la Semana Santa, se espera que una multitud de aproximadamente 430.000 turistas recorran los municipios del Valle del Cauca, maravillándose con la diversidad y los tesoros que la región tiene para ofrecer. Desde sus paisajes exuberantes hasta sus tradiciones arraigadas, el Valle del Cauca se presenta como un destino de ensueño para los viajeros en busca de nuevas experiencias y aventuras.