En el marco del Día Internacional del Agua, la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, encabezó la inauguración de una significativa infraestructura ambiental: la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Buga. Esta iniciativa representa un importante avance en la preservación del medio ambiente y el bienestar de la comunidad local.
La nueva PTAR, ubicada en el corregimiento de Zanjón Hondo, beneficiará a más de 3.000 habitantes y evitará la contaminación de cuerpos de agua como la Laguna de Sonso y el río Cauca.
«Es una obra muy importante primero, porque se escuchó a la comunidad que quería que se hiciera esta PTAR», afirmó la Gobernadora Dilian Francisca Toro. «Segundo, porque es la descontaminación del río Cauca y de la Laguna de Sonso, que es fundamental para poder nosotros lograr la navegabilidad del río Cauca.»
La construcción de esta planta fue posible gracias a la decidida gestión de la Gobernadora, quien en su primer mandato se comprometió con el desarrollo sostenible y la protección ambiental en la región.
«Sin lugar a dudas, este proyecto va a permitir que todas las aguas residuales que actualmente llegan a la laguna de Sonso, van a ser tratadas y entregadas como agua limpia, va a ser algo que en el medio ambiente nos va ayudar muchísimo», expresó Bernardo Parra González, residente del sector.
La alcaldesa de Guadalajara de Buga, Karol Martínez Silva, destacó el impacto positivo de la PTAR al señalar que «va a beneficiar a más de 3.000 personas, pero, sobre todo, va a beneficiar a todo un ecosistema, la PTAR realiza la limpieza del agua usada y de las aguas residuales, para que puedan ser devueltas de manera segura a nuestro medio ambiente».
La inauguración de esta PTAR en Buga refleja el compromiso conjunto de las autoridades y la comunidad en la construcción de un futuro más próspero y saludable para todos.