La intervención de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) Sanitas y Nueva EPS en el Valle del Cauca ha levantado preocupaciones sobre la estabilidad financiera del sistema de salud en la región. La Gobernadora, Dilian Francisca Toro, expresó su sorpresa ante esta medida, resaltando la necesidad urgente de abordar la «grave situación financiera» que enfrenta el sistema.
«Me sorprendió la intervención de Sanitas porque ha sido una de las EPS que mejor servicio tiene y que además presta atención primaria», dijo la mandataria. Sin embargo, reconoció que la Superintendencia de Salud actuó en base a los causales establecidos.
Toro recordó la difícil situación en la que se encuentran los hospitales del departamento debido al «no pago oportuno por los servicios prestados». Enfatizó que «aquí en el Valle tenemos una situación gravísima porque no les pagan a los hospitales las EPS que están intervenidas».
La Gobernadora hizo un llamado a la Superintendencia de Salud para garantizar el pago oportuno a los hospitales, asegurando que los usuarios seguirán siendo atendidos. Sin embargo, subrayó que «todo también va a depender del pago oportuno que realice la Superintendencia».
La intervención de las EPS en el Valle del Cauca plantea desafíos significativos para el sistema de salud y resalta la necesidad de implementar medidas para mejorar la financiación y garantizar una atención médica adecuada para todos los ciudadanos afiliados.