Cali, Colombia – Un significativo paso hacia la sostenibilidad ambiental se dará este próximo lunes en la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca, donde más de 75 empresarios firmarán un memorando de entendimiento en el marco de la iniciativa «El Valle hacia la ruta de descarbonización». La gobernadora Dilian Francisca Toro ha sido una figura clave en reunir al sector privado para este compromiso, el cual se espera tenga un impacto profundo en la reducción de la huella de carbono del departamento.
Durante la presentación del evento, Nasly Vidales, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfatizó la importancia de este compromiso empresarial. «Nos reuniremos este 15 de abril para firmar el memorando y que estas empresas inicien la implementación de acciones que disminuyen la huella de carbono y así el departamento del Valle del Cauca a través del plan de gestión de integral de cambio climático se sume a la estrategia C50», dijo Vidales. Su declaración resalta el entusiasmo y la urgencia de adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente.
El proyecto no solo busca la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también mejorar el manejo y disposición de residuos sólidos, promover el uso de energías alternativas y optimizar el uso de recursos como el agua y la energía en los procesos productivos. Estas acciones están diseñadas para posicionar al Valle del Cauca como un líder en la implementación de prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente.
La colaboración entre el sector público y privado es fundamental en esta iniciativa, ya que proporciona un marco de acción que beneficia tanto al desarrollo económico como a la conservación del entorno natural. Con esta alianza, el Valle del Cauca se perfila como un ejemplo a seguir en la lucha contra el cambio climático y la búsqueda del equilibrio entre progreso y sostenibilidad.
Este evento no solo marca un momento crucial para el departamento sino también subraya el papel de los líderes empresariales en la transformación hacia prácticas empresariales más verdes y responsables. Con la firma del memorando el lunes, el Valle del Cauca da un paso audaz hacia un futuro más verde y sostenible.