En un audaz acto de violencia registrado en las horas de las noches el pasado 17 de abril, donde dos individuos llegaron en motocicleta al club situado frente al centro comercial La Herradura y perpetraron un incendio, comenzando por rociar gasolina en la entrada principal del establecimiento. Este ataque resultó en la destrucción total de una motocicleta perteneciente a un empleado del sector Fruver, quien depende de un salario mínimo mensual legal vigente.
El Teniente Coronel Nicolás Guillermo Suárez Plata, Comandante del Segundo Distrito de Policía de Tuluá, ha señalado que estos hechos «son atribuidos directamente al grupo de delincuencia común organizada, la Inmaculada, quienes vienen afectando a los comerciantes que venden productos al precio justo al pueblo». Según el oficial, «es un ataque directo en contra de la población civil en el municipio».
En cuanto a los posibles autores del incidente, el Teniente Coronel Suárez Plata afirmó que ya han sido «referenciados en cámaras de seguridad» y añadió que los vídeos fueron «aportados a la Fiscalía y a esta hora avanzan las investigaciones con el fin de lograr la identificación y judicialización de estas personas». Él enfatizó que lo sucedido «no estamos frente solamente al delito de incendio, no, pues se trata de un delito mucho más grave que estaría relacionado con terrorismo».
Por su parte, el Mayor Juan Pablo Henao, Comandante del Grupo GAULA del Valle, hizo un llamado a la población para que colaboren con las autoridades. «Invito a denunciar y aportar esa confianza para poder adelantar las investigaciones concernientes a materializar las capturas de estos actores que nos afectan en la jurisdicción del municipio de Tuluá», expresó Henao. Añadió la importancia de que los ciudadanos se vinculen a la campaña insignia del GAULA, «Yo no pago, yo denuncio».
Las autoridades también recordaron a los comerciantes y a la población de Tuluá las líneas de comunicación disponibles, incluyendo la línea 165 para denunciar delitos de secuestro y extorsión las 24 horas, así como los canales de comunicación digitales, donde se encuentra difundido el código QR, una plataforma interactiva para aprender sobre las modalidades de delitos y las vías de denuncia.
El Teniente Coronel Suárez Plata concluyó instando a los ciudadanos a «manifestar cualquier incidente o sospecha para así poder adelantar estos procesos y materializar las capturas de estas personas que se dedican a las intimidaciones y a las amenazas».