En medio de la creciente preocupación por la epidemia de dengue en el Valle del Cauca, las autoridades de salud han emitido un llamado urgente a la acción para combatir la propagación de esta enfermedad transmitida por mosquitos.

En declaraciones recientes, la Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, resaltó la gravedad de la situación, afirmando que «presentamos 2.400 casos en la semana anterior y ya contabilizamos en este año 36 mil casos de dengue». Además, señaló que el municipio de Cali representa el 52% de los casos, con otros municipios como El Cerrito, Palmira, Florida, Candelaria, Pradera, Tuluá y Buga también afectados por el aumento de casos.

Lesmes también destacó la importancia de las lluvias en la reducción de la población de mosquitos, pero advirtió que «debemos seguir haciendo las recomendaciones a las familias del cuidado en su interior y en el perímetro del domicilio para que no se registre la existencia de criaderos».

Por su parte, Constanza Hernández, directora de la UESVALLE, instó a la población a tomar medidas preventivas, como «limpiar profundamente lugares como lavaderos y evitar el acumulo de aguas limpias». También enfatizó la necesidad de vigilar y eliminar objetos en desuso que puedan servir como criaderos de mosquitos.

Además, se reitera la importancia del uso de repelente, la fumigación en viviendas y la búsqueda de atención médica en caso de presentar síntomas como fiebre alta, vómitos o sangrado.

Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la colaboración de la comunidad para prevenir la propagación del dengue y proteger la salud de todos los habitantes del Valle del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *