El departamento del Valle del Cauca se enorgullece al asegurar el segundo puesto en los Juegos Intercolegiados 2023, destacándose entre las potencias deportivas del país. Con un impresionante total de 132 medallas – 53 de oro, 43 de plata y 36 de bronce – los jóvenes atletas demostraron su talento y dedicación en diversas disciplinas.
Bajo la dirección de la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, la delegación vallecaucana exhibió un desempeño sobresaliente durante las dos semanas de competencias. Ana Milena Orozco subrayó la importancia de estos logros para el futuro del deporte en la región, destacando que «nuestros atletas están perfilándose como el relevo generacional del Valle del Cauca en el ámbito deportivo».
Una de las figuras destacadas fue Isabella López, una joven promesa de la natación de tan solo 13 años, quien brilló con cinco medallas en su disciplina. Con 2 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce, López se consolida como una de las grandes esperanzas del deporte vallecaucano.
El éxito en los Juegos Intercolegiados 2023 es testimonio del compromiso y el trabajo continuo del gobierno departamental, bajo el liderazgo de Dilian Francisca Toro Torres, en el fomento del deporte escolar y la formación integral de los jóvenes. Disciplinas como natación, voleibol prejuvenil femenino, baloncesto prejuvenil femenino y atletismo fueron clave para alcanzar el campeonato en varias de ellas.
En la clasificación general, el Valle del Cauca compitió de manera destacada contra potencias como Antioquia y Bogotá, que se llevaron el título y el tercer lugar respectivamente. Antioquia lideró con 80 medallas de oro, seguido por Bogotá con 40 medallas de oro.
Este resultado consolida al Valle del Cauca como un referente indiscutible en el deporte escolar nacional, y augura un prometedor futuro para sus jóvenes deportistas en próximas ediciones de los Juegos Intercolegiados.