Este 20, 21 y 22 de junio, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y su equipo de trabajo realizarán una histórica descentralización de la oferta institucional del gobierno departamental, enfocándose en Buenaventura, principal puerto del Pacífico colombiano.
Durante estos tres días, la mandataria liderará diversas actividades diseñadas para interactuar directamente con la comunidad bonaverense. Esto incluye espacios participativos con la ciudadanía, visitas a territorios para presentar proyectos y programas gubernamentales, así como reuniones sectoriales centradas en el plan de desarrollo «Liderazgo que Transforma».
Entre los temas clave de la agenda se destacan el fortalecimiento de la seguridad, mejoras en el sector educativo y el impulso al desarrollo económico local. Asimismo, se llevará a cabo un consejo de Gobierno con el gabinete departamental para evaluar los avances de los programas implementados en el puerto durante los últimos seis meses.
La iniciativa ha despertado un gran interés y apoyo entre los residentes locales, quienes ven en esta descentralización una oportunidad para impulsar el desarrollo de Buenaventura. Edwin Camilo Reina, residente bonaverense, destacó la importancia de la visita gubernamental: «Es alentador ver que la Gobernación se acerca a nuestra ciudad para apoyar nuestros emprendimientos locales y atender nuestras necesidades».
Además de las reuniones estratégicas, la gobernadora Toro tiene programado visitar comedores comunitarios, instituciones educativas y el barrio Juan XXIII, donde se desplegará la oferta institucional del gobierno. Carlos Yepes, Personero del Distrito, expresó su agradecimiento por esta iniciativa: «Estamos preparados para apoyar a la Gobernadora en todas las acciones que beneficien a nuestras comunidades, especialmente a las víctimas que necesitan atención y apoyo».
Con esta visita, la Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el desarrollo integral de Buenaventura y su población, promoviendo una gestión cercana y participativa que busca generar impactos positivos y sostenibles en la región.