En un esfuerzo por fortalecer el sector salud y potenciar el turismo médico en la región, representantes de las prestigiosas instituciones Cedars-Sinai y Christus Health han establecido significativas alianzas con autoridades del Valle del Cauca. Estas colaboraciones tienen como objetivo principal cualificar el talento humano en salud, mejorar la calidad del servicio médico y promover el intercambio de conocimientos en técnicas avanzadas.
Julián Franco, secretario de Turismo del Valle del Cauca, destacó la importancia de estas alianzas internacionales: «El Valle del Cauca es reconocido por su excelencia en salud, y la llegada de Cedars-Sinai y Christus Health representa un avance significativo para nuestro programa de Turismo de Salud. Estamos comprometidos en mejorar la competitividad y promover estos mercados a nivel internacional».
Las iniciativas incluyen intercambios para la formación en prácticas de salud, la consecución de acreditaciones en medicina, y la implementación de técnicas quirúrgicas de vanguardia en especialidades como neurocirugía, cirugía cardiovascular y ortopedia. Además, se facilitarán consultas virtuales con especialistas internacionales para segundas opiniones médicas, beneficiando así a los pacientes locales con acceso a tratamientos innovadores.
Luis Felipe Arango, consultor global de Cedars-Sinai, subrayó el compromiso de estas instituciones en colaborar con las autoridades locales: «Nuestro objetivo es trabajar de cerca con el gobierno para mejorar las políticas públicas en salud y asegurar que los pacientes en el Valle del Cauca puedan acceder a procedimientos y tratamientos de alta calidad».
Por su parte, Ismael Ortega, CEO de Christus Health para Colombia, expresó el compromiso de su organización: «Estamos entusiasmados de contribuir al desarrollo de Cali y el Valle del Cauca, importando las mejores prácticas en salud para beneficio de toda la comunidad».
Estas alianzas no solo fortalecen la infraestructura y servicios de salud en la región, sino que también posicionan a Cali como un destino líder en el turismo médico internacional. Se espera que estas iniciativas no solo mejoren la calidad de vida de los residentes locales, sino que también impulsen el desarrollo económico y la reputación internacional del Valle del Cauca como un centro de excelencia en salud.