La Cámara de Comercio de Tuluá, bajo la dirección de Erika Fernanda Ramírez, ha anunciado la realización de la Plaza del Mecato, un evento que reunirá a 15 microempresarios locales en la Central de Transportes de la ciudad. Esta iniciativa se llevará a cabo del 26 al 28 de julio, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., con el objetivo de promover la venta y difusión de productos típicos de la región.

Durante tres días, los microempresarios tendrán la oportunidad de exhibir una variada gama de productos, ampliando la oferta presentada en ferias anteriores. Ramírez destacó que esta es una excelente oportunidad para dar a conocer sus empresas y diversificar su oferta: “La idea es que puedan llevar más variedad de productos”, comentó.

Entre los expositores se encontrarán algunos participantes de eventos anteriores, garantizando una mezcla de tradición y nuevas propuestas. Los asistentes podrán disfrutar de productos como empanadas, mango oblea, dulces típicos y otros alimentos representativos de la región. Ramírez enfatizó que “la variedad será un gran diferencial en esta edición”.

Los productos estarán distribuidos en toda la Central de Transportes de Tuluá, lo que facilitará el acceso a viajeros y residentes de Tuluá. Esta estrategia busca no solo fomentar las ventas, sino también apoyar la economía local.

La Cámara de Comercio ha establecido una colaboración con la Central de Transportes de Tuluá para abrir este espacio de comercialización. Ramírez agradeció a la terminal por su apoyo, afirmando que “esta alianza permite llevar a nuestros microempresarios a un público más amplio”.

Erika Fernanda Ramírez invitó a todos los toluqueños y visitantes del centro vallecaucano a aprovechar la oportunidad de degustar lo mejor de la Plaza del Mecato. “Los invitamos a disfrutar de esta gran variedad de productos y apoyar a nuestros emprendedores locales”, concluyó.

Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Tuluá refuerza su compromiso con el desarrollo económico de la región, ofreciendo espacios que benefician tanto a emprendedores como a consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *