El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, ha anunciado la suspensión del cese al fuego con las disidencias lideradas por «Iván Mordisco», lo que implica un cambio significativo en la estrategia de seguridad en el país. Esta decisión se enmarca en el decreto 0888 y busca fortalecer el control territorial frente a la presencia de grupos armados.
Para abordar esta situación, se ha creado un comité técnico compuesto por delegados de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz y del Ministerio de Defensa. Este comité tendrá la tarea de elaborar un protocolo para la georreferenciación de los grupos armados, permitiendo la identificación de las áreas de influencia y ocupación de estas organizaciones. El ministro Iván Velásquez enfatizó que la georreferenciación es fundamental para evitar confrontaciones y garantizar una mejor administración del territorio.
A pesar de la suspensión con «Iván Mordisco», el cese al fuego se mantendrá durante tres meses con los bloques ‘Gentil Duarte’, ‘Jorge Suárez Briceño’ y el frente ‘Raúl Reyes’, lo que refleja un enfoque diferenciado hacia las diferentes estructuras de las disidencias de las Farc.
El ministro Velásquez subrayó que la decisión se debe a los reiterados incumplimientos por parte de los grupos de «Iván Mordisco» y la falta de interés en avanzar hacia la “Paz Total”. En consecuencia, las Fuerzas Militares recibirán órdenes de intensificar sus operaciones ofensivas en las zonas afectadas.
Esta nueva estrategia tendrá un impacto directo en regiones como Antioquia, Bolívar, Caquetá, Huila, Meta, Norte de Santander y Putumayo, donde se espera que la georreferenciación contribuya a un mejor control del territorio y a la estabilidad en el país.