En un esfuerzo por fomentar la inclusión y cerrar brechas en el sector de la construcción, el programa ‘Mujer Vallecaucana Construye Región’ ha llegado con éxito a Guacarí, beneficiando a 30 mujeres y miembros de la comunidad LGTBI con un curso especializado en ‘Pintura arquitectónica y acabados especiales’. Esta iniciativa, impulsada por la Gobernación del Valle en colaboración con el Sena, busca no solo impartir habilidades técnicas, sino también promover el empoderamiento económico y social en la región.
región del Valle del Cauca.
La secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Yurany Ordoñez, destacó la importancia de este programa para transformar imaginarios y garantizar la independencia económica de las mujeres vallecaucanas y personas LGTBI. «Este curso es un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional en un sector tradicionalmente dominado por hombres», señaló.
Entre las beneficiarias, Gloria Amparo Lenis expresó su entusiasmo por la oportunidad de aprender y progresar en el campo de la construcción. «Estamos muy contentas; somos mujeres emprendedoras con proyectos claros de tener nuestra propia empresa y generar nuestros propios recursos», compartió.
Además de la formación técnica, el programa también ofrece acompañamiento psicosocial y desarrollo de competencias blandas, fundamentales para fortalecer la empleabilidad de las participantes. Con un objetivo ambicioso de beneficiar a más de 500 mujeres y personas LGTBI en todo el departamento, ‘Mujer Vallecaucana Construye Región’ se posiciona como un modelo de inclusión y desarrollo comunitario en la