En el Valle del Cauca, la Gobernación, en colaboración con la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de Desarrollo Rural, están generando avances en el proceso de restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal devolver la propiedad a quienes la perdieron debido a la violencia, así como apoyarlos en la implementación de proyectos productivos que fortalezcan sus economías locales.

Ángela Reyes, secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle, destacó que hasta la fecha se han entregado más de 5.500 hectáreas de tierras en diferentes municipios del departamento. Además, se han otorgado títulos a consejos comunitarios afrodescendientes en Buenaventura, Dagua y Restrepo, beneficiando a más de 511 hectáreas.

«Estamos comprometidos en formalizar y restituir las tierras de nuestros campesinos con el apoyo de la ANT. Es fundamental que estas tierras sean productivas, por lo que trabajamos de la mano con la Agencia de Desarrollo Rural para identificar las vocaciones y cadenas productivas que fortaleceremos en cada territorio», explicó Reyes.

Héctor Fabio Grisales, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial de la Agencia Nacional de Tierras, también resaltó que se han beneficiado comunidades indígenas y asociaciones campesinas en Alcalá, Cartago, Buga y Ginebra. La meta es cerrar el año con cerca de 11.500 hectáreas entregadas a todos los sujetos de reforma agraria registrados en la ANT.

Este trabajo conjunto entre entidades públicas es crucial para asegurar que las víctimas del conflicto armado puedan recuperar sus tierras y reconstruir sus vidas mediante proyectos sostenibles y productivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *