En una iniciativa crucial para la salud pública del Valle del Cauca, ha dado inicio la campaña de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), dirigida a proteger a niños y niñas antes de que inicien su vida sexual activa. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Salud y Protección Social, busca prevenir el desarrollo de cánceres asociados con este virus, que incluyen lesiones malignas en la orofaringe, boca, lengua, recto y ano, transmitidas principalmente por contacto sexual.
María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud del Valle del Cauca, ha destacado la importancia de esta vacunación masiva, enfatizando que niños de 9 a 14 años y niñas de 9 a 17 años pueden acceder a la vacuna en los puntos habilitados por las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en todo el departamento. Lesmes subrayó que esta estrategia tiene como objetivo prevenir el cáncer de cuello uterino, la segunda causa de muerte entre las mujeres en la región.
Los padres de familia y cuidadores son invitados a participar activamente llevando a los menores a los puntos de vacunación, presentando el documento de identidad del menor y el carné de vacunación correspondiente. La campaña se extenderá hasta el 31 de julio del presente año, ofreciendo una ventana de oportunidad para garantizar la protección de la población joven contra este virus oncogénico.