AseoYA, un destacado startup vallecaucana especializada en servicios de limpieza, está experimentando un notable crecimiento gracias al respaldo y las oportunidades proporcionadas por NIDO, el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle del Cauca.

Ubicado en Zonamérica y respaldado por la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio, NIDO se ha convertido en un punto de encuentro clave para empresas emergentes como AseoYA, que buscan escalar y fortalecer sus operaciones a través de asesorías especializadas y conexiones estratégicas.

Lina Marcela Martínez, CEO de AseoYA, destacó la importancia de esta plataforma para el desarrollo de la empresa: «NIDO nos ha brindado una oportunidad invaluable para conectarnos con otras empresas digitales y recibir mentorías personalizadas que han fortalecido nuestros procesos internos. Estamos enfocados en aprovechar estas oportunidades para crecer y posicionarnos mejor en el mercado».

Además de ser utilizado como un espacio físico para trabajar y recibir asesoramiento, NIDO ha proporcionado a AseoYA una exposición comercial significativa. Lucía Trujillo, coordinadora comercial de la empresa, señaló: «Gracias a NIDO, hemos podido establecer conexiones importantes a nivel profesional y explorar oportunidades de inversión que antes no hubieran sido posibles. Esto nos ha permitido visualizar un futuro más prometedor y enriquecedor para nuestra empresa».

El ambiente de innovación y colaboración que ofrece NIDO ha sido clave para el éxito de AseoYA, no solo en términos de crecimiento empresarial, sino también en la contribución al dinamismo económico de la región. Con 87 colaboradores dedicados, AseoYA continúa fortaleciendo su posición como líder en el sector de servicios de limpieza, impulsada por las oportunidades y el apoyo proporcionado por NIDO Valle del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *