Han definido a los 1.000 jóvenes que participarán en un innovador programa de formación en programación de software, una iniciativa que busca fortalecer sus conocimientos técnicos y abrir nuevas oportunidades laborales. Este proyecto, impulsado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, tiene como objetivo reducir las brechas de empleo y pobreza multidimensional en la región.

La Secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle, Karen Rada, detalló que el programa ofrecerá formación técnica en programación, además de desarrollar habilidades blandas cruciales como comunicación asertiva y relaciones interpersonales. Los participantes también tendrán la oportunidad de realizar prácticas pagas, lo que potenciará su inserción en el mercado laboral y contribuirá a la competitividad del departamento.

“Este proceso no solo cuenta con la formación técnica, sino que también incluye el desarrollo de habilidades blandas y la posible vinculación laboral. En colaboración con Fedesoft y Cenisoft, buscamos disminuir las brechas en términos de empleo y pobreza multidimensional”, afirmó Rada.

El programa se ofrecerá sin costo alguno para los estudiantes, quienes recibirán formación y materiales de manera gratuita. En caso de que algún seleccionado no complete el proceso de matrícula, el cupo será asignado a otra persona que cumpla con los requisitos y haya aprobado las pruebas de conocimiento en ofimática y matemáticas.

“No hay costo para la matrícula ni para las actividades académicas. Este programa es completamente gratuito y está diseñado para mejorar la calidad de vida de los jóvenes del Valle del Cauca”, añadió Rada.

La iniciativa promete no solo equipar a los jóvenes con habilidades técnicas demandadas en el mercado laboral, sino también mejorar sus perspectivas económicas y su calidad de vida, marcando un paso significativo en el desarrollo socioeconómico del departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *