El primer microciclo de la Superliga de Fútbol de Salón Colombiano FIFUSA, que se está llevando a cabo en el Coliseo Benicio Echeverry de Tuluá, ha dejado una impresión destacada tanto en jugadores como en técnicos. El evento cuenta con la participación especial de dos reconocidos entrenadores de la Superliga: Fredy Ortega de Talentos FS Corinto Cauca y Gildardo Cruz de Club Guerreros Pijaos.

Fredy Ortega, quien dirige a Talentos FS Corinto Cauca, expresó su entusiasmo por la oportunidad de estar presente en este microciclo. “Gracias a la Asociación Colombiana de Clubes, estamos viviendo una experiencia única de aprendizaje al observar a los mejores del fútbol de salón de Colombia. Es gratificante ver el nivel de los deportistas y cómo se seleccionan los talentos que representarán a nuestro país en el Mundial de Bucaramanga”, comentó Ortega. El técnico también valoró positivamente el ambiente en Tuluá y las instalaciones, destacando que “el trato ha sido excelente y el escenario es ideal para que los jugadores y el cuerpo técnico trabajen a su máximo potencial”.

Por su parte, Gildardo Cruz del Club Guerreros Pijaos también habló sobre la enriquecedora experiencia que ha sido participar en el microciclo. “Agradecemos a Dios por esta oportunidad que nos permite enriquecer nuestra práctica y teoría. Es emocionante ver a jugadores de toda Colombia con una gran motivación para estar en esta selección”, señaló Cruz. El técnico destacó la calidad del desempeño de los preseleccionados y la importancia de seguir trabajando con dedicación. “La experiencia nos deja la enseñanza de que los jóvenes deben creer en sí mismos y perseverar. La oportunidad brindada por la Asociación es una muestra de la confianza y el potencial en el fútbol de salón colombiano”, agregó Cruz.

Ambos técnicos coincidieron en que, a pesar de que solo una parte de los convocados podrá integrar el equipo final, cada jugador ha demostrado un gran potencial. “El trabajo continúa, y cada jugador tiene la oportunidad de demostrar su habilidad en los próximos microciclos”, concluyó Cruz.

La ciudad de Tuluá ha sido elogiada por su cálida acogida y la calidad de sus instalaciones, proporcionando un entorno propicio para el desarrollo óptimo del microciclo. Con el apoyo de la comunidad y el esfuerzo de los jugadores y entrenadores, se espera que este evento sea un trampolín hacia el éxito en el próximo Mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *