La Gobernación del Valle del Cauca ha lanzado un innovador asistente virtual, accesible a través del portal www.valledelcauca.gov.co, que permitirá a los ciudadanos resolver inquietudes y realizar diversos trámites desde la comodidad de su hogar. Este nuevo Chatbot de atención al ciudadano está diseñado para facilitar el acceso a servicios públicos sin la necesidad de trasladarse a la sede del Palacio de San Francisco.
Liza Rodríguez, Secretaria General de la Gobernación, explicó que el objetivo es descentralizar los procesos relacionados con la participación ciudadana y los servicios gubernamentales. «Estamos implementando nuevas tecnologías para ofrecer un chatbot en la página de la Gobernación del Valle y en la del Sigesi. Con esta herramienta, los ciudadanos podrán conocer los trámites disponibles, el avance de los conversatorios ciudadanos y ofrecer retroalimentación en línea,» señaló Rodríguez.
El Chatbot está ubicado en la parte inferior derecha del portal web de la Gobernación. Al acceder a él, los usuarios deben completar un formulario con sus datos personales para utilizar el menú desplegable. A través de esta interfaz, los ciudadanos pueden realizar trámites, participar en encuestas, conocer el progreso de proyectos, y consultar preguntas frecuentes. Además, la herramienta proporciona información sobre convocatorias vigentes y otros servicios relevantes.
Javier Ulloa, Subdirector de la Secretaría General del Valle, destacó la importancia de este avance dentro del plan estratégico de racionalización de trámites. «La Gobernación busca que la mayoría de los trámites se realicen en línea, permitiendo a los vallecaucanos acceder a ellos desde sus casas y evitando costos de desplazamiento al Palacio de San Francisco,» comentó Ulloa.
Entre los servicios disponibles en línea a través del Chatbot se encuentran la liquidación y adquisición de estampillas, trámites relacionados con vehículos, registro y autorización de títulos de área de salud, expedición del pasaporte, paz y salvos departamentales, y la boleta fiscal. También se ofrecen servicios para pensionados del sector educación y otros procedimientos administrativos (OPAS).