Ante la previsión de intensas lluvias y la llegada inminente del Fenómeno de la ‘Niña’ para el próximo septiembre, la Gobernación del Valle del Cauca ha iniciado una serie de medidas preventivas para gestionar los riesgos asociados. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha pronosticado condiciones climáticas adversas, lo que ha impulsado a las autoridades regionales a coordinar acciones para minimizar posibles impactos en la comunidad.
Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, subrayó la importancia de que los ciudadanos se mantengan informados sobre los pronósticos meteorológicos y sigan las recomendaciones oficiales. “Es esencial que los habitantes del Valle estén atentos a las alertas y a las directrices proporcionadas por la Secretaría de Gestión del Riesgo y los alcaldes de cada municipio. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que permanezcan en comunicación constante y sigan las recomendaciones específicas, especialmente en lo que respecta a la limpieza de sumideros y el monitoreo de las cuencas hidrográficas para prevenir inundaciones”, indicó Tenorio.
El secretario también destacó el trabajo conjunto con varias entidades clave, como la Unidad Ejecutora de Saneamiento, Acuavalle, la Vallecaucana de Aguas, y las secretarías de Vivienda, Infraestructura y Ambiente. Esta colaboración busca asegurar una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante la temporada de lluvias.
“La colaboración interinstitucional es fundamental para enfrentar los desafíos que plantea el Fenómeno de la ‘Niña’. Nuestro objetivo es proporcionar una respuesta integral que garantice la seguridad de los ciudadanos y reduzca el impacto de las condiciones meteorológicas adversas”, concluyó Tenorio.
La Gobernación del Valle del Cauca hace un llamado a la comunidad para que esté atenta a las recomendaciones y preparativos necesarios, y para que siga de cerca las actualizaciones de las autoridades locales durante los próximos meses.