El pasado miércoles, Buga se convirtió en el escenario principal de la innovación y la transformación digital con la celebración del primer Meetup NIDO. Este evento logró reunir a más de 200 empresarios y emprendedores, superando todas las expectativas y marcando un paso significativo en el desarrollo tecnológico y empresarial de la región.

Alejandro Rodríguez, Director de Estrategia del NIDO Distrito Innovación Valle del Cauca, resaltó la relevancia del Meetup como una manifestación del compromiso de la gobernadora del Valle del Cauca y el secretario de Desarrollo Económico con el progreso regional. Rodríguez explicó que la iniciativa busca impactar la mentalidad y la cultura de los emprendedores y del tejido empresarial en las diferentes subregiones del Valle del Cauca. “Hoy se busca fomentar una mentalidad de crecimiento y un mayor enfoque en la innovación para hacer a los municipios más competitivos y apoyar a los jóvenes y empresas en el desarrollo de la tecnología”, afirmó Rodríguez.

El evento no solo proporcionó una plataforma para la discusión sobre la innovación, sino que también ofreció a los asistentes la oportunidad de aprender de expertos. Marco Osorio, CEO de Tu Plaza, compartió su experiencia y conocimientos sobre cómo las empresas pueden crecer significativamente mediante la adopción de la tecnología. Su intervención incluyó estrategias sobre cómo levantar capital y construir equipos capaces de competir a nivel internacional.

Rodríguez también adelantó que la estrategia de promoción de la mentalidad de innovación se extenderá a lo largo de todo el departamento del Valle del Cauca. Al cierre del Meetup, se anunciará una oferta que incluirá procesos de mentoría y acompañamiento para las empresas locales. Este esfuerzo busca consolidar el tejido empresarial y apoyar el talento emergente en el ámbito tecnológico.

El primer Meetup NIDO en Buga ha sido un éxito rotundo, sentando las bases para una transformación positiva en la forma en que se aborda la innovación y el crecimiento empresarial en el Valle del Cauca. La región se prepara para enfrentar nuevos desafíos y aprovechar al máximo las oportunidades que la era digital ofrece, con un renovado enfoque hacia el progreso y la competitividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *