La Secretaría de Salud del Valle del Cauca, bajo la dirección de María Cristina Lesmes, ha anunciado que, hasta el 14 de agosto de 2024, persisten importantes retrasos en la contratación de servicios con muchas de las EPS intervenidas. Esta situación está generando problemas significativos en la facturación de los servicios prestados a la población.

https://youtu.be/aeXQPsT-6WY

Lesmes informó que, a pesar de los esfuerzos realizados, no se ha logrado formalizar la contratación con varias EPS intervenidas, lo que está impidiendo la correcta facturación de los servicios médicos ofrecidos. «Es fundamental que la ciudadanía esté al tanto de que, hasta el día de hoy, no hemos podido concretar los contratos necesarios con las EPS intervenidas. Esto resulta en una imposibilidad de cobrar por los servicios prestados, aunque la atención médica continúa brindándose», explicó la secretaria.

El problema de la falta de contratos no solo afecta a los proveedores de servicios de salud, sino que también plantea un desafío para el sistema de salud en su conjunto, que sigue funcionando sin la formalización de los acuerdos contractuales. La Secretaria de Salud ha hecho un llamado urgente al gobierno nacional para que intervenga y facilite la verificación y resolución de la situación con la red de servicios de las EPS intervenidas.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca continúa trabajando para resolver estos problemas y asegurar que se establezcan los contratos necesarios para garantizar una compensación adecuada por los servicios prestados y la continuidad de la atención a los pacientes. La comunidad local y los proveedores de servicios de salud están a la espera de una solución rápida para mitigar los efectos de estos retrasos en el sistema de salud regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *