El Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe se encuentra en una situación crítica debido a problemas financieros derivados de la falta de pago por parte de las EPS. La situación ha generado gran preocupación entre los usuarios y trabajadores del hospital, especialmente con la posibilidad de que se aplique la Ley 550, que podría tener serias repercusiones para la institución.
Olmer Sánchez, presidente de la Asociación de Usuarios del hospital, ha manifestado su inquietud respecto a cómo la Ley 550, que permite la reestructuración de empresas en crisis, podría afectar a la entidad. Sánchez explicó que, aunque la ley podría ser una solución a la crisis financiera del hospital, aún no se ha tomado una postura definitiva sobre si realmente beneficiará o perjudicará a la institución y sus usuarios.
«Estamos en proceso de estudio de la ley y sus decretos reglamentarios, buscando asesoría de expertos para comprender plenamente las implicaciones de esta medida», indicó Sánchez. Uno de los mayores temores es que la Ley 550 podría llevar a una intervención gubernamental en el hospital, lo que podría incluir la designación de un administrador externo. Esto podría alterar la estructura actual del hospital y poner en riesgo la continuidad de los suministros necesarios para la prestación de servicios.
Además, Sánchez advirtió que la aplicación de la ley podría tener un impacto negativo en los empleados del hospital, quienes podrían enfrentar incertidumbre laboral. La Ley 550 también podría interferir con el plan de desarrollo del hospital, que actualmente abarca cinco pilares y 192 actividades en curso. «Si la ley resulta en el cierre de servicios, muchos pacientes podrían perder el acceso a la atención que actualmente reciben, lo que también podría poner en peligro el proyecto de construcción del nuevo hospital», destacó Sánchez.
El presidente de la asociación también expresó su preocupación por el tiempo que tomará implementar la ley y cómo esto afectará tanto a usuarios como a trabajadores. «Estamos en proceso de recibir asesoría y apoyo para determinar el impacto real de la ley en nuestra operación», comentó Sánchez.
En respuesta a la posible afectación, la Asociación de Usuarios está considerando varias acciones para manifestar su postura. Entre las medidas contempladas se encuentran movilizaciones públicas, recolección de firmas y otras estrategias para influir en la decisión sobre la aplicación de la ley.
Sánchez hizo un llamado a los usuarios para que se mantengan informados y participen en las actividades de la asociación. «Estamos muy preocupados por el futuro del hospital y la salud de la comunidad. Necesitamos apoyo para asegurar que podamos seguir prestando servicios de calidad sin interrupciones», concluyó.
La situación continúa en desarrollo, y la comunidad está atenta a las decisiones que se tomen en torno a la aplicación de la Ley 550 y su impacto en el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe.