La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha hecho un llamado urgente para abordar los repetidos bloqueos en la carretera Panamericana, que han tenido un impacto significativo en la región pacífica de Colombia. Estos bloqueos, llevados a cabo por algunas comunidades como forma de protesta, han generado serias repercusiones económicas y sociales.
En un reciente comunicado, Toro explicó que el cierre de esta crucial vía afecta directamente el 70% de las exportaciones del Valle del Cauca a Ecuador, complicando el comercio y elevando los costos de los bienes. Además, subrayó que las interrupciones han repercutido en el abastecimiento de alimentos desde los departamentos vecinos de Nariño y Cauca, provocando un aumento en los precios y dificultades para los consumidores.
La gobernadora también destacó las consecuencias en el empleo y el desarrollo económico en Nariño y Cauca. Según Toro, los bloqueos están limitando el suministro de gasolina, ACPM, y energía a las empresas, exacerbando la crisis económica y social en la región.
Para abordar esta situación, la gobernadora ha propuesto la creación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que incluya a los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Esta medida busca coordinar una respuesta efectiva y sostenible a los bloqueos, facilitando la comunicación con las comunidades afectadas y buscando soluciones que mitiguen el impacto en la región pacífica.
Toro ha señalado que está en conversación con los gobernadores de los departamentos vecinos para poner en marcha este PMU conjunto. La gobernadora enfatizó la necesidad de una estrategia coordinada para resolver el problema y evitar daños mayores a la economía y el bienestar de los ciudadanos de la región.
La propuesta de la gobernadora del Valle del Cauca refleja un esfuerzo por enfrentar de manera integral los desafíos presentados por los bloqueos en la Panamericana y restaurar el flujo normal de transporte y comercio en la región pacífica del país.