El preparador de arqueros en la Escuela de Formación Semilleros La Banquita Óscar Hinestroza, se ha consolidado como una figura clave en el desarrollo de jóvenes talentos del fútbol en la región. En una reciente entrevista, Hinestroza compartió sus perspectivas sobre el fútbol, su trayectoria y su trabajo actual con los jóvenes arqueros.

Durante su carrera como futbolista, Hinestroza tuvo la oportunidad de jugar en varios equipos destacados. Comenzó en la filial del Deportivo Cali, Juventud de Buga, bajo la dirección de Luis Eduardo «El Vato» Cifuentes y el argentino Alberto Castronovo. Luego se trasladó al Deportivo Pereira, donde fue dirigido por Darío Vera y compartió campo con jugadores notables como John Edison Castaño, Pancha Agudelo, y Óscar Quintabani. Su trayectoria continuó en la escuela de Millonarios, dirigida por Óscar Sevillano Ramos y Edgar «El Peinadito» Ospina, donde tuvo el privilegio de jugar con futbolistas que hicieron historia en el fútbol colombiano.

Al reflexionar sobre la evolución del fútbol, Hinestroza destacó las diferencias entre las épocas. «En el pasado, se valoraba mucho la agilidad y habilidad técnica del jugador. Hoy en día, el enfoque está en la parte física y la adaptación a las situaciones técnico-tácticas del juego», explicó. Sin embargo, para él, el fútbol siempre ha mantenido su esencia emotiva y dinámica.

En su rol actual en La Banquita, Hinestroza ha encontrado una gran satisfacción trabajando con los jóvenes arqueros. «El trabajo con estos muchachos ha sido muy gratificante. Tenemos una plantilla de jóvenes muy bien preparados y dispuestos a trabajar», comentó. Entre sus pupilos, Luis Sánchez, Nelson del Chocó, y Emanuel Guzmán, de solo 12 años, destacan por su talento y dedicación.

Sobre la parte mental del entrenamiento, Hinestroza subrayó la importancia de mantener la fortaleza mental. «El arquero debe tener una fortaleza mental increíble, ya que a menudo, a pesar de una gran actuación durante el partido, un error puede ser muy impactante. Es fundamental trabajar también en esta área para que el arquero pueda recuperarse y seguir adelante», afirmó.

Actualmente, La Banquita cuenta con seis arqueros en edades comprendidas entre los 12 y 16 años. Los jóvenes futbolistas tienen una admiración particular por arqueros profesionales como Thibaut Courtois del Real Madrid, Montero de Millonarios, y Marc-André ter Stegen del Barcelona. Esta admiración por jugadores destacados motiva a los jóvenes a alcanzar grandes metas.

La escuela de fútbol ha recibido una acogida positiva tanto a nivel local como internacional. La cobertura de los partidos a través de plataformas digitales y canales como CNCY ha permitido que el proyecto sea conocido no solo en Colombia, sino también en el extranjero. «Es muy gratificante ver cómo el proyecto es seguido por familiares y aficionados, incluso desde lugares tan lejanos como Suecia», indicó Hinestroza.

Finalmente, Hinestroza expresó su esperanza de que algunos de sus jugadores puedan eventualmente jugar en el fútbol internacional. «Siempre les hablo a los muchachos sobre la posibilidad de llegar al fútbol internacional y les cuento historias de jugadores que comenzaron de manera modesta y alcanzaron grandes logros», concluyó.

Hinestroza, quien es hincha del Deportivo Cali, dejó un mensaje de optimismo para los seguidores del proyecto. «Sigamos apoyando este proyecto con confianza. Vamos a hacer todo lo posible por no defraudar y dar lo mejor para que estos jóvenes salgan adelante», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *