En una significativa intervención durante la Asamblea de la ANDI, que tuvo lugar en Cali para conmemorar los 80 años de la entidad, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fomentar el desarrollo regional y reducir las brechas sociales.

La gobernadora Toro abordó varios proyectos clave que están en marcha para mejorar la competitividad del Valle del Cauca. “Tenemos proyectos claves como el Tren Cercanías, que venimos impulsando desde el 2016 y esperamos tener lista la licitación del primer tramo el próximo año; la Malla Vial, que son las primeras vías 5G del país; hace una semana comenzó la última fase de la doble calzada Buga-Buenaventura,” afirmó Toro. Añadió que, en febrero del próximo año, se abrirá la licitación para el operador del aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’, con adjudicación prevista para marzo o junio, dependiendo del número de proponentes.

En su intervención, la mandataria también destacó el trabajo en seguridad y control territorial. “No había ninguna institucionalidad, sobre todo en el sector rural de Jamundí. Se ha hecho un trabajo con las Fuerzas Públicas, y esa presión ha generado ataques terroristas, pero ya en 15 días estaremos teniendo los inhibidores de drones para poder tener mucha más seguridad, frente a los atentados que nos estaban realizando desde los drones,” explicó Toro.

Además, Toro presentó los programas de su gobierno destinados a los jóvenes, como Digicampus y las mil becas para programadores. “Invito a los empresarios a apostarle a la educación dual y aunar esfuerzos y articularse con VALLEmplea, programa gubernamental que busca formar a jóvenes y brindarles empleabilidad,” manifestó la gobernadora.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, subrayó la importancia de esta colaboración. “El empresariado siempre ha sido un actor constructivo en términos de economía del territorio, y eso es lo que nosotros tenemos como principio general. Con la Gobernación tenemos en este momento un diálogo muy fluido y esperamos poder profundizar y convertirlos en proyectos concretos,” comentó Mac Master.

Durante la Asamblea, la Gobernación del Valle también otorgó a la ANDI el reconocimiento Gran Cruz en agradecimiento por su labor en el desarrollo y fortalecimiento del sector empresarial del departamento a lo largo de sus 80 años de existencia.

La estrecha colaboración entre el sector público y privado continúa siendo esencial para enfrentar los desafíos y promover el desarrollo sostenible en el Valle del Cauca, marcando un camino claro hacia un futuro más competitivo y equitativo para la región.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *