La Secretaría de Gestión de Riesgos de Desastres del Valle del Cauca, en conjunto con una delegación del Gobierno nacional y autoridades locales, se preparan para una reunión crucial el próximo martes 27 de agosto en Buenaventura. El encuentro tiene como objetivo principal abordar la grave situación provocada por la erosión costera en el corregimiento de Juanchaco, un fenómeno que está poniendo en riesgo la estabilidad de viviendas e infraestructura vial en la región.

Francisco Tenorio, secretario de Gestión de Riesgos del Valle, ha confirmado que en la reunión participarán delegados de la Gobernación del Valle del Cauca, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), la Dirección General Marítima (Dimar), el Distrito Especial de Buenaventura y la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. La jornada se enfocará en escuchar a las comunidades afectadas y en buscar las soluciones más efectivas para mitigar el impacto de este fenómeno natural.

“La situación es bastante compleja debido a que la erosión costera es el resultado de un fenómeno natural que seguirá ocurriendo. Nuestro objetivo es encontrar alternativas que minimicen el impacto sobre las familias afectadas”, declaró Tenorio. El funcionario también hizo hincapié en la importancia de estar atentos a los cambios en la marea, recomendando a la población mantener una comunicación constante con los organismos de socorro para prevenir emergencias y evitar posibles pérdidas de vidas.

Actualmente, se ha reportado daño en viviendas situadas en zonas costeras, en el muelle turístico de Juanchaco y en la vía que conecta con Ladrilleros debido a la marea alta. La Gobernación del Valle ya realizó una visita de inspección, y la reunión del martes busca desarrollar un plan integral para enfrentar y mitigar los efectos de este fenómeno, que es recurrente en la región cada año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *