El Valle del Cauca se prepara para recibir la tercera edición del ‘Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación’, un evento clave en el calendario científico y tecnológico de Colombia. La Gobernación del Valle del Cauca ha confirmado que el encuentro se llevará a cabo del 2 de septiembre al 18 de octubre de 2024, abarcando varias ciudades del departamento, incluyendo Cali, Buenaventura, Cartago, Tuluá, Buga, Palmira, Yumbo, Sevilla y Caicedonia.
Sandra de las Lajas Torres Paz, Subdirectora de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento Administrativo de Planeación del Valle, anunció que la edición de este año tendrá un enfoque particular en la conservación del medio ambiente. Torres Paz destacó que los temas centrales del evento incluirán energías sostenibles y renovables, bioeconomía, biodiversidad y Derechos Humanos, áreas que son cruciales para enfrentar los desafíos ambientales contemporáneos.
El Encuentro Internacional, que se celebra cada dos años, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de Colombia en cuanto a la apropiación social de la ciencia y la tecnología. Este año, el encuentro contará con cerca de 450 conferencias y la participación de todas las universidades de la región. Además de las conferencias, el programa incluirá eventos diversos como exposiciones de moda, cine y tecnología, así como espacios para establecer conexiones de negocios con representantes internacionales.
Torres Paz subrayó la relevancia de este evento para mostrar las innovaciones y avances científicos del Valle del Cauca. “Este encuentro es una plataforma fundamental para destacar el trabajo en ciencia y tecnología que se está realizando en la región, y para fomentar la colaboración entre investigadores, académicos y empresarios”, afirmó.
El III Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación promete ser una vitrina de conocimiento y un catalizador para el desarrollo sostenible en la región, reafirmando el compromiso del Valle del Cauca con la investigación y la preservación del medio ambiente.