El Valle del Cauca ha anunciado una inversión de $3 mil millones para fortalecer la educación inclusiva en la región. Los recursos, proporcionados a partes iguales por el Gobierno departamental y el Gobierno nacional, se destinarán a apoyar a estudiantes con discapacidad, capacidades y talentos excepcionales, así como aquellos con trastornos.
La secretaria de Educación del Valle del Cauca, Ofelia Dorado Zúñiga, resaltó la importancia de este esfuerzo conjunto. “Esta es una prioridad para el departamento”, afirmó. “El aporte de la Gobernación, liderada por la doctora Dilian Francisca Toro, y el Ministerio de Educación, con $1.500 millones cada uno, ha permitido contratar profesionales altamente cualificados que están trabajando en el territorio para ofrecer una educación inclusiva”.
El equipo de educación inclusiva en la región está compuesto por 59 apoyos pedagógicos y 31 apoyos sensoriales, incluyendo intérpretes de lengua de señas, modelos lingüísticos y tiflólogos. Estos profesionales están ayudando a más de 2.100 estudiantes en 149 establecimientos educativos ubicados en los municipios no certificados del Valle del Cauca.
Edwin Valdez, tiflólogo de la Secretaría de Educación, subrayó el objetivo de esta inversión: “Buscamos garantizar una educación de calidad y adaptada a las necesidades de cada estudiante, ajustada a sus capacidades”.
Marioni Cruz, profesional de apoyo, también expresó su agradecimiento a las instituciones educativas por su colaboración: “Agradecemos a todas las instituciones que nos han recibido, permitiendo que, mediante estas prácticas inclusivas, podamos fortalecer las habilidades de todos nuestros estudiantes, tanto los caracterizados como los no caracterizados. La educación inclusiva es para todos”.
Con esta inversión, el Valle del Cauca avanza hacia una educación más equitativa, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades, tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.