En una serie de operativos llevados a cabo en Cali y Buenaventura, las autoridades incautaron un importante cargamento de productos ilegales, incluyendo más de 14.000 cajetillas de cigarrillos y 1.200 litros de licor adulterado. Estas acciones, realizadas por el Grupo Anticontrabando del Valle en colaboración con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), subrayan el compromiso de las autoridades en la lucha contra el contrabando y la adulteración de productos.
El primer operativo se realizó en el barrio Ciudad 2000 de Cali, donde se ejecutó un allanamiento en un inmueble que resultó en la incautación de productos de licor presuntamente adulterados, tanto nacionales como extranjeros. Además, se encontraron insumos para la fabricación artesanal de licores, como tapas, etiquetas, estampillas, cajas y productos químicos. Según Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas Departamentales, el valor total de los productos incautados se estima en aproximadamente 180 millones de pesos.
Durante este operativo, se decomisaron más de 50 cajas de licor, lo que equivale a 1.200 litros. El teniente coronel Camilo Ernesto Rodríguez, jefe de la División de Policía Fiscal y Aduanera de Cali, informó que una persona fue detenida en el sitio. El detenido es señalado como el administrador o dueño del alambique, el lugar donde se realizaba la producción ilegal de licores. Rodríguez recordó que este tipo de delito está penado en el Código Penal con penas de entre cinco y diez años de prisión, además de multas que oscilan entre 200 y 1.500 salarios mínimos. La investigación continuará para proceder con la extinción de dominio sobre los bienes utilizados en estas actividades ilegales.
En otro operativo llevado a cabo en Buenaventura, se logró la incautación de 14.470 cajetillas de cigarrillos de contrabando. Ramírez destacó que estos productos, al no tener el impuesto correspondiente, representan una pérdida significativa para las finanzas públicas y afectan la inversión social en el Valle del Cauca.