El Valle del Cauca se encuentra en plena fase de preparación para la Conferencia de las Partes (COP16), que tendrá lugar a partir del 20 de octubre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento, las autoridades locales han iniciado una serie de simulacros para gestionar posibles escenarios de riesgo y coordinar respuestas efectivas.

Durante los simulacros, que se llevarán a cabo en dos días, se contará con la participación de Naciones Unidas, el Ministerio de Defensa, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca. Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle, destacó la importancia de estos ejercicios para evaluar situaciones de riesgo y crear protocolos de respuesta adecuados. «Estamos trabajando en la sincronización entre todas las instituciones para asegurar la mejor respuesta posible ante un evento de esta magnitud», afirmó Sanclemente.

Además de los simulacros, se realizarán recorridos y verificaciones en distintos puntos clave relacionados con seguridad, salud, gestión de riesgos y movilidad. La titular de Seguridad del Valle subrayó que el Gobierno Nacional y la ONU han firmado un memorando de entendimiento que incluye un plan integral de seguridad, que abarca no solo aspectos de seguridad, sino también salud, gestión de riesgos y movilidad.

La seguridad durante la COP16 estará reforzada con la presencia de más de 11,000 miembros de la Fuerza Pública. Esto incluye 4,000 policías destinados a Cali y su área metropolitana, y 1,600 soldados en las zonas aledañas. Además, se establecerán tres puestos de mando unificado en Bogotá, Cali y en la Zona Azul del Centro de Eventos Valle del Pacífico para coordinar todas las acciones necesarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *