En un movimiento destacado por su potencial impacto en el ecosistema emprendedor, la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha anunciado su apoyo a la propuesta de Maaike Doyer, fundadora de Epic Angels. Esta colaboración, sellada durante la quinta edición del Capital Summit, busca fortalecer a las mujeres emprendedoras de la región mediante inversiones estratégicas y conexiones valiosas.
Durante el evento, celebrado en la ciudad de Cali, la Gobernadora Toro resaltó la importancia de la iniciativa presentada por Doyer. “Maaike es una mujer que ha logrado reunir a inversionistas en todo el mundo para apoyar a emprendedoras tecnológicas. Su propuesta de que 100 mujeres del Valle del Cauca se unan para invertir en emprendedoras locales con gran potencial es una oportunidad valiosa. Si nos unimos, podemos potenciar el crecimiento de estas mujeres emprendedoras, beneficiando a toda la región. Hago un llamado a todas las vallecaucanas para que se unan a esta causa”, expresó la mandataria en el panel de apertura del Capital Summit.
El acuerdo entre Toro y Doyer fue formalizado con un simbólico apretón de manos. Doyer, quien también es miembro de la Red de Inversores Ángeles, propuso un desafío: “Si 100 mujeres en Colombia se convierten en inversionistas ángeles este año, me comprometo a dar mi conferencia el próximo año en español”. Este compromiso refuerza la colaboración y el impulso hacia un ecosistema emprendedor más inclusivo y diverso.
En su intervención, Doyer subrayó la importancia de la colaboración femenina en el ámbito de las inversiones. “Unirnos como mujeres para hacer inversiones pequeñas, una a una, y luego agruparnos puede transformar el ecosistema de inversiones. Cambiar quién invierte también cambia en qué se invierte, lo cual es fundamental para el desarrollo”, comentó la inversionista y conferencista del Capital Summit.
El Capital Summit, organizado por la Cámara de Comercio de Cali con el apoyo de la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali, se ha consolidado como un espacio clave para la promoción de startups y oportunidades de inversión. Con esta alianza, el Valle del Cauca avanza en su compromiso por apoyar y potenciar el emprendimiento femenino, marcando un hito importante en el desarrollo económico y social de la región.