En la quinta edición del Capital Summit, el espacio ‘Casa NIDO’ se destacó como un punto clave para el crecimiento de startups y emprendedores de base tecnológica en el Valle del Cauca. La iniciativa del Gobierno Departamental permitió a los 1.881 asistentes aprovechar una serie de charlas, mentorías y encuentros con especialistas e inversionistas, proporcionando una plataforma invaluable para el desarrollo de sus proyectos.

José Sánchez, uno de los participantes de ‘Casa NIDO’, resaltó la importancia del espacio para conocer más sobre el ecosistema emprendedor. “Tuve la oportunidad de asistir a dos charlas destacadas en ‘Casa NIDO’. La primera, ofrecida por Microsoft, brindó una visión profunda de las capacidades de su plataforma, mientras que la segunda reunió a tres empresarios con experiencias significativas en internacionalización. Estas experiencias son fundamentales para las startups que buscan expandirse a nivel global,” afirmó Sánchez.

Angélica Mambangué, cofundadora de ControlaTIC, destacó el impacto positivo de ‘Casa NIDO’ en su startup. “El espacio ha funcionado como una extensión de lo que ya tenemos en Zonamérica, facilitando capacitaciones, conexiones con otras empresas y oportunidades de ‘coworking’. Gracias al apoyo recibido, ControlaTIC ha fortalecido su estructura y ha comenzado a explorar mercados internacionales,” comentó Mambangué.

Carlos Salazar, CEO de la plataforma WiCi, también subrayó los beneficios obtenidos a través de ‘Casa NIDO’. “El apoyo recibido ha sido crucial para nuestro crecimiento. En los últimos tres meses, hemos adquirido 15 nuevos clientes y hemos contratado personal adicional. Las mentorías y capacitaciones proporcionadas han demostrado ser invaluables para nuestra startup,” indicó Salazar.

El Capital Summit, organizado por la Cámara de Comercio con el respaldo de la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali, alcanzó este año una intención de inversión superior a 60 millones de dólares. Según Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, “El propósito de este evento es fortalecer a los emprendedores de base tecnológica y conectarles con fondos de capital de ‘Ángeles Inversionistas’. La ronda de inversión permitió a los emprendedores presentar sus proyectos y captar el interés de los inversionistas.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *