Aunque el Valle del Cauca no ha reportado casos de Mpox, también conocido como ‘Viruela Símica’, las autoridades de salud del departamento están emitiendo un llamado urgente a la ciudadanía para que esté alerta a los síntomas de esta enfermedad y siga las recomendaciones de prevención.

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, advirtió que “esta enfermedad produce síntomas generales como fiebre, dolor de cabeza, malestar general y un brote de vejigas similares a las de la varicela, aunque son un poco más grandes y aparecen en las palmas de las manos, plantas de los pies y otras partes del cuerpo”. Lesmes instó a los ciudadanos a consultar a un médico si han tenido contacto con personas provenientes del exterior que presenten estos síntomas, ya que “nosotros tenemos la capacidad para hacer el diagnóstico y manejar los síntomas, dado que esta enfermedad no cuenta con un tratamiento específico”.

La funcionaria también destacó que el departamento está preparado para enfrentar posibles casos. “Nos hemos preparado para hacer un diagnóstico rápido y el Laboratorio de Salud Pública Departamental ya dispone de la metodología necesaria para detectar esta variante de la ‘Viruela del Simio’”. Además, agregó que “hemos alertado a la vigilancia epidemiológica siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

La OMS ha declarado una emergencia de salud pública de importancia internacional debido a la expansión del virus en África, lo que ha llevado a una mayor vigilancia y preparación en todo el mundo. Las autoridades del Valle del Cauca subrayan la importancia de estar informados y seguir las medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *