En una operación por la Armada de Colombia, una lancha de bandera ecuatoriana fue interceptada a 180 millas náuticas del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca. La embarcación, tripulada por tres ciudadanos ecuatorianos, estaba realizando actividades de pesca sin los permisos necesarios y transportaba especies protegidas y en peligro de extinción.
La intervención se llevó a cabo en el marco de la operación “Viaje al Corazón de Isla Malpelo”, una iniciativa de la Armada destinada a visibilizar los esfuerzos de preservación y conservación del medio ambiente en el Pacífico colombiano. La operación, que contó con la coordinación de Parques Nacionales Naturales, refleja el compromiso institucional de proteger los recursos marinos y ejercer soberanía en la región.
La detección de la lancha fue posible gracias al radar del buque ARC “7 de Agosto”, que permitió desplegar una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas para realizar la interdicción. Durante el procedimiento de inspección, se descubrió que la lancha transportaba cinco tiburones de las especies martillo, silky y aleta negra, cuya pesca está prohibida. Además, se encontraron 13 peces vela y cuatro marlines, especies en peligro de extinción, así como 11 atunes y seis dorados.
Los tres tripulantes, quienes habían zarpado desde el puerto de Esmeraldas en Ecuador el 6 de septiembre, fueron trasladados al buque ARC “7 de Agosto”. Allí se les leyeron sus derechos, se les realizó una revisión médica, encontrándolos en buen estado de salud, y se les proporcionaron alimentos. Posteriormente, los detenidos y la pesca ilegal fueron trasladados al puerto de Buenaventura para ser puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes se encargarán de llevar a cabo los procedimientos legales correspondientes.