En una apuesta por fortalecer el acceso y la permanencia en el sistema educativo, los municipios de Trujillo, Guacarí, Sevilla, Roldanillo, Zarzal, Caicedonia, La Unión y El Dovio han sido seleccionados para la implementación del programa ‘Escuela de Defensores Escolares’. Esta innovadora iniciativa busca abordar las dificultades de aprendizaje y reducir la deserción escolar entre los estudiantes del Valle del Cauca.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, presentó el programa destacando su carácter innovador. “Este programa está diseñado para apoyar a niños y jóvenes que enfrentan problemas de aprendizaje, con el objetivo de prevenir la deserción escolar y garantizar que continúen sus estudios. Se llevará a cabo en las instituciones educativas para fortalecer el trabajo en equipo, el manejo de emociones y la pedagogía”, afirmó Toro durante el lanzamiento.

Más de 120 estudiantes de grados 10° y 11°, provenientes de 11 instituciones educativas de municipios no certificados, participarán en el programa como parte de su servicio de labor social obligatorio. Estos jóvenes recibirán capacitación para ayudar a sus compañeros a superar dificultades académicas. Ofelia Dorado Zúñiga, secretaria de Educación del Valle, destacó que “la colaboración entre estos estudiantes fomentará un entorno de empatía y apoyo, asegurando que se mantenga la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.”

Juan Guillermo Lares, estudiante de grado 11°, expresó su gratitud por la oportunidad de participar en el programa: “Estoy muy agradecido con la Gobernadora y la Secretaria por esta oportunidad. Poder ayudar a nuestros compañeros y contribuir a fortalecer sus conocimientos es realmente conmovedor”.

El alcalde de Trujillo, José Luis Duque, subrayó la importancia del programa para la comunidad local. “Este programa tiene el potencial de convertirnos en un modelo nacional para la recuperación de nuestros niños. La colaboración de padres de familia, rectores y jóvenes es esencial para evitar la deserción”, comentó Duque.

Los Defensores Escolares desempeñarán un papel clave en el apoyo a los maestros en el aula, enfocándose en mejorar el aprendizaje en áreas como lectura, escritura, matemáticas y actividades lúdicas. Con esta estrategia, se espera no solo elevar el rendimiento académico de los estudiantes, sino también fortalecer una cultura de apoyo y solidaridad dentro del entorno escolar.

El programa ‘Escuela de Defensores Escolares’ marca un importante paso hacia la mejora de la educación en el Valle del Cauca, reafirmando el compromiso con el futuro de los jóvenes y la calidad educativa en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *