El municipio de Tuluá ha dado un paso importante en la inclusión digital al inaugurar seis nuevos puntos Innova, diseñados para proporcionar acceso gratuito a tecnología y formación digital para toda la comunidad. Esta expansión es parte de los esfuerzos del Departamento TIC de Tuluá para cerrar la brecha digital a nivel local y nacional.
Fabián Escobar Cifuentes, Director del Departamento TIC, brindó detalles sobre los recursos y servicios que se están ofreciendo a través de la tecnología para mejorar el acceso a la información y la formación en el municipio de Tuluá.
En una reciente entrevista, Escobar Cifuentes explicó: «El departamento TIC tiene una misión transversal a todas las oficinas para prestar un buen servicio a los ciudadanos. Contamos con espacios muy interesantes, los puntos Innova, donde ofrecemos una oferta académica e institucional, facilitamos el acceso a internet y prestamos equipos y espacios». Estos puntos también están en colaboración con el SENA, proporcionando una variedad de cursos y talleres para reducir la brecha digital a nivel nacional y mundial.
Puntos Innova en Tuluá
Actualmente, Tuluá dispone de seis puntos Innova distribuidos en diversas ubicaciones para facilitar el acceso a la tecnología. Estos puntos están situados en:
– Corregimiento de la Marina (zona rural)
– Calle 25 con Carrera Tercera barrio San Pedro Claver
– Colegio de Occidente
– Colegio Francisco José de Caldas (anteriormente en el Gimnasio del Pacífico)
– José Antonio Galán
– Barrio Bosques de Maracaibo
Estos centros no solo proporcionan acceso a internet y préstamos de equipos, sino que también disponen de instalaciones para la generación de contenidos. Como destacó Escobar Cifuentes: «Cada punto cuenta con una sala de video y una sala de audio totalmente insonorizadas, con equipos adecuados para la creación de multimedia, ideales para artistas y creadores locales que no tienen los recursos para estudios profesionales».
Beneficios y Acceso
Los servicios en los puntos Innova son completamente gratuitos, sin coste alguno para los usuarios. Escobar Cifuentes subrayó: «Ninguno de los puntos tiene un costo económico para la comunidad. Solo se requiere cumplir con los reglamentos básicos de respeto y buen comportamiento».
Los ciudadanos que deseen aprovechar los cursos y talleres ofrecidos por el Mintic y el SENA, como el programa de certificación de Microsoft y Google, pueden utilizar los recursos de los puntos Innova si no cuentan con un computador o acceso a internet en casa.
«Es crucial que la comunidad se apropie de la tecnología y aproveche los recursos disponibles para su formación y desarrollo», concluyó Escobar Cifuentes.
Para más información sobre los horarios y servicios disponibles, los interesados pueden visitar el sitio web del Departamento TIC o acercarse a cualquiera de los puntos Innova mencionados.