La Unidad de Rentas Departamental del Valle del Cauca ha emitido un comunicado aclaratorio respecto a las recientes denuncias sobre la venta de botellas de licor extranjero sin el dosificador plástico habitual. Según la información proporcionada, la situación no se debe a actividades de contrabando ni a falsificación de productos.
Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria, explicó que el problema radica en un desabastecimiento global de plástico debido a cuestiones medioambientales. Esta escasez ha llevado a que algunos lotes de licor sean distribuidos sin el dosificador, generando inquietud entre los consumidores.
“El dosificador, que se encuentra en el pico de la botella y permite un vertido controlado del licor, está ausente en algunos productos debido a la falta de material plástico. Queremos asegurar a la población que esto no está relacionado con contrabando o falsificación,” afirmó Ramírez.
Los licores afectados por esta situación incluyen marcas reconocidas como Absolut (700 ml y 1 litro), Chivas Regal 12 años (1 litro) y Olmeca Silver (350 ml, 700 ml y 1 litro). La firma Pernod Ricard Colombia, encargada de la importación de estos productos, ha confirmado la información.
La Unidad de Rentas Departamental recomienda a los consumidores verificar las estampillas, etiquetas y adquirir productos en comercializadores oficiales para evitar problemas. Además, instan a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad relacionada con licores y cigarrillos a través de la línea anticontrabando de la Policía al 159 o mediante las redes sociales de la Unidad de Rentas Departamental en @rentasgobvalle.