La Gobernación del Valle del Cauca ha puesto en marcha la estrategia ‘Moviéndonos Juntos’, una iniciativa destinada a fomentar hábitos y estilos de vida saludables en la región. Este programa contempla la creación de bio-parques en cuatro municipios, enfocándose especialmente en la participación de adultos mayores y personas con discapacidad.
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, destacó que el concurso está diseñado para que los adultos mayores y aquellos con movilidad reducida puedan presentar sus propuestas sobre cómo mejorar su calidad de vida y movilidad. “El objetivo es hacer un concurso en el que nos muestren las estrategias y desarrollos que tienen alrededor de la movilidad y el estilo de vida saludable”, afirmó Lesmes.
Cada municipio interesado deberá designar tres representantes que expondrán la necesidad de un bioparque, sustentando su propuesta con datos demográficos, indicadores del sector y un nombre sugerido para el espacio. La propuesta ganadora recibirá un bioparque bio-saludable, diseñado para mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.
Lesmes también enfatizó la importancia de garantizar el acceso al bio-parque, resaltando que “quien resulte ganador debe asegurarnos un espacio para el bio-saludable y permitir el ingreso sin reservas en su municipio”. Esta estrategia busca no solo la creación de espacios recreativos, sino también fomentar un cambio hacia estilos de vida más activos y saludables en la población.
Con ‘Moviéndonos Juntos’, la Gobernación del Valle del Cauca espera fortalecer la inclusión y el bienestar de los grupos más vulnerables, promoviendo un ambiente que apoye el desarrollo de hábitos saludables en la comunidad.